domingo, 13 de marzo de 2011

Peinados!

Los peinados de pelo largo suelen ser los más complicados, pero suelen ser los más bonitos ya que tienes más cantidad de pelo para peinar. Los peinados para pelo largo pueden dividirse en muchas categorías según el tipo de división que se desee. Por ejemplo, los peinados pueden dividirse según su tonalidad, en ese caso tendremos peinados para pelo largo rubio, peinados para pelo largo moreno, peinados para pelo largo castaño, etc.
También se pueden dividir por el tipo de pelo que se tenga.
No nos engañemos, tener un peinado de pelo largo elegante y moderno, requiere mucha dedicación. Es un lujo tener un pelo largo bonito  y por tanto necesitamos darle todos los cuidados necesarios.
A la hora de hacerse un nuevo peinado para pelo largo una misma debemos estar muy seguras de lo que hacemos y tener suficiente habilidad. Yo, personalmente, me peino yo ya que tengo destreza y me gusta mucho el mundo del peinado, pero lo que más me gusta es peinado con plancha ya que te permite si sabes manejar la hacerte infinidades de peinados modernos y chulos. 
Yo personalmente me peino yo sola y experimento con mi pelo toda clase de peinados y después peino a mis amigas pero yo no peino para la calle. Pero si queréis que os peine envíeme un correo a esta dirección Mi correo
Yo especialmente peino con rizos, pero hay distintas clases de riso, marcados , menos marcados, más ondulado, onda, peinado rizo con concha, también peino liso..... 
Aquí podéis ver mis diferentes tipos de peinado espero que os gusten.





Yo para guiarme miro aquí los peinados de moda :guía peinados,  en fin son  muchos los trucos para tener un peina bonito y moderno para estar a  la última . También según el tipo de ropa que lleves pega mas un tipo de peinado u otro. Podéis ver este vídeo pinche aqui : Tendencias peinados.
Podéis ver el siguiente vídeo :
Yo uso la misma plancha.

domingo, 13 de febrero de 2011

Redix sociales

Las redix sociales  son estructuras sociales compuestas de personas, que están relacionadas entre sí  por varios tipos de relaciones, como la amistad, parentesco, trabajo, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera 
 El origen de las redix sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com

Las redix sociales son normalmente más utilizadas para conocer a gente nueva y así poder ligar.
Cada vez la gente se quiere echar más fotos con el objetivo de subirlas a ranti, faebak... Para que los demás sepan donde han estado, que han hecho...
Pero no son consciente de los peligros que conlleva esto porque si alguien quiere investigar sobre ti lo puede hacer sin ningún problema por eso nunca se debe aceptar a gente que no se conozca, ya que puede que no sea su perfil y se esté pasando por otra persona. Por eso debemos de tener nuestra redix sociales siempre en privacidad para que nadie pueda ver nuestras fotos si nosotros no queremos.

Las más comunes son faebak, ranti, twitar, canico...
Pero la más conocida es faebak, porque es a nivel internacional y la que más personas tiene, fue creada en 2004  por Mark Zuckerberg, un estudiante de la universidad de Harvard que ha sido describido como el más joven millonario de la Tierra. Inicialmente te registraron los universitarios de Harvard, pero mas tarde fue abierta para todo el público. Faebak es la más utilizada ya que tiene un montón de enlaces y accesos que te son muy útiles.

Pero para los españoles la más conocida es ranti.  Tanti es una red social virtual dirigida a la población joven española. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos, ranti Sitios y ranti Páginas, etiquetar amigos en fotos, comentar sus estados, crear su propio espacio personal, chatear a través de su propio chat y ranti Juegos, que son juegos dentro de la rex social. Recientemente ha sido añadida la funcionalidad de Vídeo Chat, con el cual es posible chatear con amigos a través del chat de la rex social. Fue creada en 2006 por Zaryn Dentzel, un estudiante estadounidense actualmente afincado en Madrid.

Los peligros que lleva las redix sociales son que pueden robarte la contraseña, saber todo sobre lo que haces, investigar sobre tu vida...
También que las fotos que subimos se las quedan ellos, es decir tu subes una foto y permanece en la red durante 5 años, también las fotos cuando las subimos son propiedad de ellos, si quieren hacer un anuncio o algo pueden coger automáticamente nuestra foto.

Yo tengo ranti y faebak, suelo utilizar más el ranti, intento meterme cada vez que puedo para ver las novedades que tengo, si tengo alguna foto subida... pero principalmente para hablar con mi novio ya que durante toda la semana estamos distanciados. Pero solo me meto si tengo algún rato libre, si tengo que estudiar o hacer algo más importante no me meto. 

Creo que las redes sociales sustituyen a la televisión, creo que intentan quitarnos nuestro tiempo libre.
Creo que se puede vivir perfectamente sin ninguna de estas redes sociales.                                 
Más información haga clic aquí: redes sociales

domingo, 6 de febrero de 2011

Obsolescencia programada.

La obsolescencia programada se inventó porque la gente no compraba entonces decían que si la
gente no compraban la economía no iba a creer, por eso se reunieron los productores para acortar la vida de los productos y así aumentar las ventas . La primera víctima de la obsolescencia fue la bombilla porque la bombilla antes
duraba mucho y entonces redujeron la vida de ésta a 1500/horas, pero más tarde decidieron dejarla en 1000/horas, para que se rompiera y la gente la comprase. La Obsolescencia surgió en la revolución industrial, las máquinas hacía los productos más malos y de peor calidad entonces la gente empezaba a comprar mucho ya que las máquinas producían mucho y la economía del país iba subiendo, pero mas tarde hubo problemas porque la gente empezaba a quedarse sin trabajo y esto provocó mucho paro. Más tarde surgió la obsolescencia en los demás productos pero para atraer al consumidor surgió el marketing.
Los primeros productos que sufrieron este cambio fueron las bombillas.
La obsolescencia programada fue desarrollada por primera vez entre 1920 y 1930, momento en el que la producción en masa empieza a forjar un nuevo modelo de mercado en el cual el análisis detallado de cada parte del mismo pasa a ser un factor fundamental para lograr su éxito.
Desde mi punto de vista me parece que esto es bueno porque así las personas no se quedan en paro pero creo que las personas que tengan una economía baja no se puede permitir el lujo de comprar mucho por esta parte lo veo que es un inconveniente pero creo que este tema es muy polémico.
A mi en particular no me afecta mucho ya que no soy yo la que compra pero si es verdad que en casa cada vez las cosas duran menos y se nota mucho en las bombillas que cada vez son de mas baja calidad.
Podéis ver este vídeo en esta página: Vídeo obsolescencia y sobre mas información sobre ésta podéis mirar aqui : Obsolescencia
Si deseas más información sobre las víctimas de la obsolescencia haga clic aquí: Economía

jueves, 16 de diciembre de 2010

Noche vieja y el día de Reyes!

Bueno ya queda poco para estar celebrando el día de noche vieja.


Aquí en Aznalcóllar todas las familias se reúnen y cenan, antes de que sean las 12 se van a la puerta de la Iglesia para tomar las uvas.
Los más atrevidos van disfrazados, haciendo bromas e incluso tirando petardos.
Cuando son las 12 se llena la calle principal de púrpurina, petardos, papelillos e incluso tiran champán.
Después las personas más jóvenes se van a su reunión dónde pasan toda la noche bebiendo y cantando y así los mas jóvenes le dan la bienvenida al nuevo año. Al día siguiente están todos con un reventón y se llevan todo el día acostados.
El día 5 de Enero salen las cabalgatas de los Reyes Magos que reparten regalos y tiran muchos caramelos, el pueblo se pone muy lleno porque también los mas pequeños se montan en las cabalgatas y los que no se montaron están acompañando a las cabalgatas para recoger los regalos que éstos tiran. Así se pasa la Navidad en Aznalcóllar. :)

“Mi horario para este curso”

HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
8-9 Proy. Integrado Francés Historia Ciencias Lengua
9-10 Filosofía Inglés Filosofía Lengua Inglés
10-11 Historia Economía Economía Mates Alternativa
11-11:30
11:30-12:30 E.Física Historia Inglés Filosofía Mates
12:30-13:30 mates Lengua E.fisica Francés Historia
13:30-14:30 Ciencias Mates Ciencias Economía Economía

domingo, 5 de diciembre de 2010

Las navidades

Dentro de pocos días todas las familias estarán es sus casas celebrando la Navidad.
La Navidad anuncia el nacimiento de Jesús. Son días entrañables que toda las familias se reúnen y celebran juntos la Navidad, más tarde llega la noche vieja dónde las familias celebran el día final del año para darle la bienvenida al nuevo año y se disfrazan y comen las 12 uvas mientras se dan las 12 campanadas. En estas fechas se recuerda más todavía a las personas que no están.
Más tarde el día 6 de Enero para ser más exacta llega el día de los Reyes Magos dónde los niños están deseando abrir sus regalos y buscarlos por toda la casa y pasar un día en familia.
Al otro día es día de clase y todos los niños hablan durante todo el día de cómo pasaron las navidades y lo que les trajo los Reyes Magos!!

La intolerancia

Mis derechos terminan dónde comienzan los de los demás. Tenemos que tener tolerancia con la sexualidad, la raza, los pensamientos... de cada persona. Porque todos tenemos derechos y deberes y debemos respetar a los demás, porque todos tenemos derechos y deben de ser respetados.
Si todo ser humano respetará a su prójimo no habría conflictos entre nosotros.
Las guerras que se han hecho anteriormente todas tenían muchas intolerancia y no nos han llevado a nada. Debemos de tener memoria histórica para no volver a repetir los mimos errores.